«Hasta que la muerte los separe» es la frase que se escucha en todo matrimonio minutos antes de concluir la ceremonia eclesiástica. Aunque, al paso los años nos olvidamos de esas palabras que antes Dios juramos. Renovar votos es una manera de reafirmar nuestro compromiso con nuestro matrimonio.
Cuando sentimos que el amor florece por primera vez, juramos que este sentimiento perdurará por el resto de nuestras vidas, pero la realidad no es así. Muchas veces es porque se pierde el verdadero cimiento del matrimonio, o muchas veces nos convertimos en personas rutinarias y no alimentamos ese amor que una vez sentimos cuando nos decidimos a unir nuestras vidas para el resto de las mismas.
La renovación de votos matrimoniales es una alternativa para detener el tiempo, recordar qué nos une a esa persona y volver a sentir la chispa que una vez existió y la pasión de la pareja que ya mermó. Esto no quiere decir que los votos solo se renuevan cuando el amor está perdido. También se hace para prometer ante Dios nuevos deseos para tu pareja. Por ello se llama renovación de votos.
En términos reales el matrimonio parece un contrato legal, pero más allá existe un acuerdo que inspira a preparar y organizar una nueva boda y una nueva entrega a ese ser amado.
Lo recomendable es analizar lo que realmente deseas, buscar ayuda con un coordinador para que te oriente y te de las opciones para preparar tu renovación de votos matrimoniales. Además puedes guiarte o tomar ideas de personas que hayan pasado por ese proceso y pregúntales qué beneficios han tenido como pareja.
¿Por qué renovar los votos?
TABLA DE CONTENIDOS
Una ceremonia de reafirmación es adecuada para las parejas que desean celebrar la renovación de sus votos en una ceremonia única y personal.
A menudo se asocia con un aniversario especial, pero es apropiada para las parejas en cualquier etapa que deseen celebrar la renovación de su compromiso mutuo. La ceremonia de reafirmación también es muy popular entre las parejas que se han casado o han formado su unión civil en el extranjero para celebrarlo con su círculo más amplio de familiares y amigos.
La ceremonia de renovar votos
Las ceremonias de reafirmación pueden durar hasta 30 minutos. Si desea elegir su propia música, puede traer su propio CD.
En el centro de la ceremonia estará su deseo de reafirmar sus votos mutuos. También existe la opción especial de hacer sus nuevos votos el uno al otro públicamente con su círculo de amigos y familiares. También puede ser su elección agradecer a miembros especiales de su familia, como sus hijos o sus padres, todo el apoyo que les han prestado.
La mayoría de las parejas optan por incluir los anillos en la ceremonia: pueden volver a dedicar los anillos de la ceremonia original o tener anillos nuevos. Los anillos pueden ser entregados por el padrino de la ceremonia original, por un nuevo amigo o hijo o por quien tú quieras incluir. Tal vez prefieras dar una muestra de la reafirmación que estás haciendo. Sea cual sea su elección, estamos aquí para ayudarle a hacer de esta una ocasión especial y memorable.
Cómo organizar su ceremonia
Ofrecemos ceremonias en la mayoría de los días y en la mayoría de los horarios. Para diseñar su ocasión única y personal, concertaremos una cita para que conozca a un celebrante.
Al final de la ceremonia, recibirá un certificado especial que conmemora la ceremonia. Es un bonito recuerdo del día. El certificado conmemorativo está incluido en los honorarios del registrador.
Tenga en cuenta que en una ceremonia civil de reafirmación de votos ninguna de las músicas, lecturas, palabras o actuaciones que conforman la ceremonia pueden ser de naturaleza religiosa. El contenido de la ceremonia debe acordarse de antemano con el Superintendente del Registro Civil que asiste a la ceremonia. La ceremonia no tiene estatus legal y el certificado conmemorativo no puede ser utilizado para fines de identidad.
Votos matrimoniales cristianos
¿Sabías que los votos matrimoniales tradicionales no están en la Biblia, sino que se basan en principios bíblicos? Esto significa que eres libre de interpretar esos principios y escribir tus propios votos. Según Génesis 2:24, la Biblia define el matrimonio como la unión de dos en uno. Y según Marcos 10:9, la unión debe ser para toda la vida. Para que dos personas se unan, debe haber amor, honor, unión y sumisión.
Están los votos matrimoniales tradicionales que todos hemos escuchado y luego están los votos matrimoniales personales y románticos que han sido escritos por la pareja o los votos existentes que han sido editados. Todos ellos cuentan como votos matrimoniales cristianos si encarnan los principios cristianos. Sin embargo, es posible que quieras evitar los votos matrimoniales divertidos si estás planeando una ceremonia religiosa solemne.
El primer ejemplo que aparece a continuación es el de los votos matrimoniales cristianos tradicionales más utilizados. El segundo toma una nota de los votos tradicionales y los complementa. Y el tercer ejemplo es completamente inventado, pero sigue siendo aceptable para una boda cristiana. Puedes escribir tus propios votos matrimoniales personalizados si hay algo específico que te gustaría expresar. Como puedes ver, hay ligeras diferencias entre los votos matrimoniales para él y para ella; no es necesario que recites los mismos votos.
Votos matrimoniales musulmanes
La mayoría de las parejas musulmanas no recitan votos, sino que atienden a las palabras del imán (clérigo), que habla del significado del matrimonio y de las responsabilidades de la pareja entre sí y con Alá durante el nikah, o contrato matrimonial. Al final de este ritual, la pareja consiente en convertirse en marido y mujer, y son bendecidos por la congregación. Sin embargo, algunos novios musulmanes recitan los votos, y ésta es una recitación común:
Novia: «Yo, ___, me ofrezco en matrimonio de acuerdo con las instrucciones del Sagrado Corán y del Santo Profeta, la paz y la bendición sean con él. Prometo, con honestidad y sinceridad, ser para ti una esposa obediente y fiel»: «Prometo, con honestidad y sinceridad, ser para ti un marido fiel y servicial».
Recuerda que no importa los años que lleves casado, puedes hacer la renovación de votos cuando lo desees. Lo verdaderamente importa es que quieras declarar una vez más antes Dios el amor y el compromiso con tu pareja.